En este espacio te enseñaremos nuestra historia, misión, visión, objetivos y algunas sorpresitas que tenemos preparadas para ti, con el fin de que te sientas parte de nuestra querida Institución.
Utiliza las teclas o flechas de desplazamiento de tu teclado o con el mouse "raton" ubicate con la flechas del portal que se encuentra en la parte de abajo de este; si estas en tu celular o tableta utiliza tus manos para desplazarte en el portal y asi descubrir todo lo que tenemos para ti.
El lugar donde se encuentra ubicada nuestra Institución, ha tenido tres grandes momentos en su historia, ya que tres instituciones educativas han sido formandas en este terreno.
1. El seminario Conciliar de la Diócesis del espinal (1964-1972).
2. El Instituo Técnico Agricola ITA (1973-1980).
3. Nuestro Instituto Tolimense de Formación Técnica profesional ITFIP, Hoy en dia catalogado como INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Fue creada en el año de 1980 bajo el decreto 3462 asignado al sector de la educación a través de su ministerio, contando con el apoyo del aquel entonces ministro el Dr.Guillermo Angulo Gómez, dando respuesta a una gran necesidad de formación en educacion superior a nuestros jóvenes del centro-sur oriente del Tolima.
JOSE GULLERMO RUIZ (1881- 1983)
JOSE ROBERTO VASQUEZ GUANTIVA (1984-1986)
PEDRO ACOSTA GUAYARA (1987- 1993)
DIANA RIVERA YEPES (1994 - 1995)
AUGUSTO ARIAS CRUZ (1995 - 1999)
MAURICIO ALVARADO HIDALGO (1999 - 2003)
ISABEL ORTIZ SERRANO (2003 - 2009)
AQUILEO MEDINA ARTEAGA (2009 - 2016)
MARIO FERNANDO DÍAZ PAVA (2017- ACTUAL)
Con el proposito de destacar nuestro espiritu por el conocimiento, utilizamos estos simbolos que nos caracterizan y representa.
Selecciona con un click cual simbolo quieres conocer
Óvalo: Significa el surgimiento de la totalidad como una institucion del intelecto, para la conservación y propagación del saber, Evolucionando a través de la historia
El Nombre de la Institución: identifica y hace que el conocimiento sea la razón de ser de la institucion, siendo un deber conocer y resolver los problemas de la sociedad con respecto al intelecto.
Los colores de la Bandera de COLOMBIA: Representa el diseño y desarrollo del proyecto social, deseando en un futuro el crecimiento del conocimiento a nivel nacional.
El Triangulo: Representación del conocimiento en su máxima expresión, en donde se conjuga tres aspectos del saber cómo: Docencia, Investigación y Extensión
El Hombre: este tiene referencia en la práctica educativa que adelanta la institución en la comunidad
Colores:
Azul:Identificación del trabajo, en donde cada individuo pone en práctica sus conocimientos, para transformar la calidad de vida del ser humano.
Blanco: Transparencia y honestidad, con que se manejan las actividades académicas y administrativas, dándolas a conocer mediante factores explícitos y concretos enmarcados en un concepto físico y espiritual.
Rojo: Es la unión entre la estructura corporal humana y el pensamiento libre y así tener un enfoque integral centrado en el conocimiento.
La ubicación de los Colores: Es la representación de un proyecto o acción que permite lograr unos objetivos que están enmarcados en la búsqueda del perfeccionamiento
El ITFIP como Institución de Educación Superior, forma integralmente al ser humano por competencias a través de programas académicos y servicios para generar, transformar, aplicar y difundir conocimientos y tecnologías en la solución a necesidades del entorno regional y nacional.
Al 2019 el ITFIP será una institución universitaria que forme con calidad, responsabilidad social y ambiental, mediante programas académicos acreditados de alta calidad, dándole oportunidad a la sociedad que genere un proyecto de vida que transforme su entorno y contribuya al desarrollo regional y nacional en un contexto internacional.
•Incrementar la cobertura académica.
•Consolidar el proceso de investigación.
•Ampliar la proyección nacional e internacional del ITFIP.
•Mejorar la calidad de vida y generar un ambiente óptimo de bienestar para estudiantes, egresados, funcionarios docentes y administrativos.
•Fortalecer el proceso de mejoramiento de la gestión institucional e interacción de procesos.
•Respeto.
•Responsabilidad.
•Solidaridad.
•Honestidad.
•Sentido de Pertenencia.
Juegos compartigos por el sitio web publishers.spilgames.com/es/