Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional
Calle 18 Carrera 1ª Barrio/Arkabal Espinal(57+8)2483501-2483503-2480110
info@itfip.edu.co
Tolima – Colombia
Información General
¿Quién es el Rector de la Institución?
Mario Fernando Diaz Pava
¿Qué programas se ofertan en la institución?
Los programas que se ofertan en la institución manejan la modalidad de ciclos propedéuticos (Técnicos, Tecnológicos, profesional) estos son secuenciales. en el siguiente enlace podrás ver los programas que se ofertan en los diferentes CERES y ampliación de la institución
https://itfip.edu.co/CERES.
¿Cuándo inicia el proceso de inscripción y matrícula?
Las fechas de la inscripción y matrícula en línea se encuentran establecidas en el calendario académico según directrices del consejo académico.
En este enlace pueden acceder al calendario académico
https://itfip.edu.co/calendario-academico-2/
¿Qué canales de atención ofrece la Institución?
Sistema Atención PQRS: los ciudadanos podrán realizar sus Sugerencias, Quejas, Reclamos y felicitaciones a través de la página web en el link http://pqrs.aidd.online/publico/MjAyMS0wNS0xOSAxNjo0MToyMQ
Redes Sociales: a través de las redes sociales el Ministerio de Justicia y del Derecho brinda información sobre los proyectos y actividades relacionadas con la Entidad e interactúa con la comunidad.
Facebook: ITFIP-Institución de educación superior
TikTok: ITFIP en TikTok
Instagram: ITFIP (@itfip)
Twitter: @Itfip
YouTube: Canal oficial ITFIP – Institución de Educación Superior
Foro: los ciudadanos podrán tener acceso al foro institucional en la siguiente dirección:
Ayuda en Vivo: Los ciudadanos se podrán comunicar y ser respondidos de manera inmediata a través del servicio de ayuda en línea ofrecido por la página web en el siguiente link https://itfip.edu.co/help/
Presencial: Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional
Calle 18 Carrera 1ª Barrio/Arkabal Espinal, Tolima – Colombia Oficina de Atención al ciudadano
WhatsApp: 3166254592
Inscripción
¿Cuánto cuesta la inscripción?
El formulario de inscripción tiene un costo del 12.22% del salario mínimo mensual vigente en el siguiente enlace puedes ver la oferta académica con los valores de la inscripción y matricula https://itfip.edu.co/plataforma-guia/
¿Qué requisitos debo cumplir para el proceso de inscripción?
Esta documentación debe ser escaneada para subir a la plataforma GUIA.
– Fotocopia acta de grado de bachiller o Certificado de título Profesional expedido por el SENA o Certificado de aptitud ocupacional expedida por instituciones de formación para el trabajo y desarrollo humano legalmente constituida o Certificación de calificación de noveno grado aprobado por institución legalmente constituida o fotocopia del acta de grado correspondiente al nivel cursado en un programas propedéuticos.
– Diligenciamiento del formulario de inscripción en la fecha establecidas en el calendario académico previo pago.
– Fotocopia del documento de identidad al 150%.
– Fotocopia del examen de estado en los casos que así se requiera.
¿Cómo se realiza la inscripción en la plataforma GUIA?
Estímulos
¿Qué tipos de descuentos o becas existen en la Institución para los estudiantes?
En la institución se brindan los siguientes estímulos académicos:
– Estudiantes nuevos por puntaje ICFES.
-Desempeño académico estudiantes antiguos.
-Matrícula De Honor
– Estudiantes nuevos y antiguos Factor socioeconómico (sisben)
– Estudiantes nuevos y antiguos convenio ante un ente gubernamental (alcaldía, gobernación, etc.)
-Estudiantes que integren los grupos oficiales y representen la institución en: semilleros de investigación (se reconocerá a los ponentes que participen en los eventos del orden
departamental, nacional e internacional), encuentros culturales, folclóricos, deportivos, artísticos, comunitarios y representantes de los Estudiantes y Egresados en los Consejos de la Institución (Directivo, Académico y de Facultad).
-Estudiantes nuevos y antiguos que acrediten su calidad de desplazados, reinsertados o desmovilizados en base de datos nacional actualizada.
-Estudiantes, en el año 2025 y años anteriores, obtengan figuración en el primer, segundo o tercer puesto, en eventos oficiales de carácter Departamental, Nacional o Internacional, en áreas
académica, investigativa, cultural o deportiva.
-Acreditar convenio vigente entre ITFIP – COMUNIDAD INDIGENA y estar en el censo de la misma, debidamente certificado.
-Para estudiantes en cualquier semestre y nivel que acrediten médicamente estar en situación de discapacidad permanente. Este estímulo también aplica para los hijos de las personas en
situación de discapacidad permanente.
-Para estudiantes en cualquier semestre y nivel que demuestren su domicilio en el sector Rural del Espinal o en el corregimiento de Chicoral.
-Aspirantes que ingresen por articulación mediante convenio con Instituciones educativas y cumplan con el proceso de inscripción y ser admitidos.
-Para egresados que ingresen a cursar programas del nivel de posgrados ofertados por la institución.
Acuerdo No 51 Diciembre de 2024 “Por medio del cual se fijan los criterios y parámetros para conceder estímulos educativos para los programas de pregrado y posgrado, en los períodos académicos A y B de 2025”
¿Cómo se solicita el estímulo educativo en la plataforma?
Para realizar el proceso de solicitud de estímulo educativo en la plataforma Guía Observa este video tutorial. https://youtu.be/_rpHPgybwPo
¿Qué costo tiene la matricula financiera en los diferentes programas académicos?
Dependiendo del programa académico y del ciclo propedéutico así mismo es el costo. En el siguiente enlace puedes ver la oferta académica con los valores de la inscripción y matricula.
¿Qué es la pre matrícula académica y cómo se realiza la matricula en la plataforma GUIA?
– Es el procedimiento mediante el cual se selecciona los espacios académicos, con el propósito de ser cursados en el periodo académico siguiente y con base en la cual se realiza la liquidación de la matrícula para dicho periodo.
– Para realizar el proceso de prematrícula académica y empleas la plataforma Guia, para mayor información observa los siguientes videos:
¿Cuál es el costo de los derechos de grado?
Dependiendo del ciclo propedéutico del programa así mismo es el costo:
– Derechos de Grado Colectivo Técnico Profesional
$208.104,00
– Derechos de Grado por Ventanilla Técnico
$244.857,00
– Derechos colectivos tecnológico
$294.027,00
– Derechos colectivos ventanilla Tecnológico
$294.027,00
– Derechos colectivos Profesional
$367.534 ,00
– Derechos de grado por ventanilla Profesional
$367.534 ,00
Estos precios están definidos en el acuerdo de derechos pecuniarios: ACUERDO No. 044 DE NOVIEMBRE 28 DE 2024
¿Qué documentos se requiere para realizar el proceso de grado?
– Estar a paz y salvo por todo concepto
– fotocopia Cédula de ciudadanía ampliada al 150%
– fotocopia Certificado de pruebas saber Pro
– 2 fotocopias de Formato de egresados
– 1 foto
– Esta documentación debe ser entregada en la oficina de registro y control académico.