III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Dirigir y hacerle seguimiento a la Planeación Académica de acuerdo a los indicadores de gestión con el apoyo de los decanos de facultad.
2. Participar con la oficina de planeación en la preparación del proyecto de presupuesto de la Institución.
3. Dirigir las gestiones relacionadas con el establecimiento de convenios, intercambios, pasantías, que beneficien el desarrollo de los programas académicos y de proyección social.
4. Proponer los ajustes para la actualización de procesos y procedimientos y demás documentos relacionados con el desarrollo de actividades académicas, garantizando su
cumplimiento.
5. Concertar acuerdos de Gestión con los decanos de Facultad, realizar seguimiento y evaluación, remitiendo al señor Rector los resultados para cada vigencia, al igual que Suscribir acuerdo de gestión con el señor rector, coordinar seguimientos y evaluación de los mismos.
6. Liderar con los decanos de facultad y coordinadores grupos internos de trabajo académicos, el grupo Interno de Trabajo del talento Humano y del Área Financiera, el procedimiento de Vinculación de personal Hora cátedra y el respetivo seguimiento.
7. Participar de manera obligatoria en los Comités, Comisiones, grupos, consejos, juntas, comités y demás cuerpos en que tenga asiento la institución, por delegación o designación.
8. Liderar el proceso de Autoevaluación con fines de acreditación conforme a las directrices que se establezcan en el Estatuto docente y demás documentos institucionales o por quien tenga la competencia.
9. Proyectar los estudios previos de acuerdo a las necesidades de la dependencia a cargo, destinado a adelantar el proceso precontractual, de conformidad al principio de planeación.
10. Firmar acuerdos de gestión con los decanos, hacer seguimiento, realizar los seguimientos y evaluarlos acorde con las directrices normativas, colocarlos a disposición de la oficina de personal.
11. Desarrollar el proceso de evaluación del desempeño del personal a su cargo.
12. Hacer parte dinámica del Comité creado para prevenir ya tender la violencia sexual o de género que se genere en la parte académica de la Institución.
13. Hacer parte de los comités, comisiones o grupos creados en la Institución para el logro.de los objetivos tanto administrativos como misionales.
14. Las demás que se le asignen y correspondan a la naturaleza del empleo.